• Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
No Result
View All Result
  • Principal
  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tratamiento del hongo del cactus - Aprenda sobre las lesiones fúngicas en el cactus

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

Los problemas de hongos afectan a casi todas las formas de plantas. La gran cantidad de organismos fúngicos es asombrosa y la mayoría sobrevive latente durante largos períodos de tiempo. Las lesiones fúngicas en los cactus pueden ser causadas por varios tipos de hongos, pero las cosas importantes a tener en cuenta son las causas de su colonización y cómo prevenir su daño. De esta manera, el jardinero está armado con el conocimiento sobre cómo tratar los hongos en los cactus si se desarrolla cualquier síntoma de enfermedad. Algunas enfermedades fúngicas simplemente causan daño cosmético, mientras que otras pueden convertirse en podredumbres que comen completamente los cactus de adentro hacia afuera.

Tipos de daños por hongos en cactus

La gran cantidad de especies de cactus solo puede ser superada por la gran cantidad de variedades de hongos. Las manchas de hongos en las almohadillas de cactus son comunes, como en el caso de la almohadilla de Phyllosticta. A menudo es bastante imposible diagnosticar qué organismo fúngico está causando las manchas, pero a menudo eso no es importante ya que los tratamientos son generalmente los mismos.

Algunos tipos de hongos dañan las raíces y eventualmente toda la planta, por lo que una vez que se ve su daño visual, es demasiado tarde para la planta. Las manchas fúngicas tópicas simples son mucho más fáciles de combatir y, por lo general, no amenazan la vida del cactus siempre que se tomen medidas para controlar el hongo causante.

Las lesiones en los cactus pueden presentarse de muchas maneras diferentes. Pueden ser redondos, irregulares, elevados, planos y de cualquier otra forma. Muchos están descoloridos pero, nuevamente, los tonos pueden variar de amarillo a marrón y hasta negro. Algunos son corchosos, mientras que otros son llorosos. Estos pueden rezumar líquido marrón, oxidado o negro, evidencia de infección severa.

Los cactus plagados con mayor frecuencia por lesiones fúngicas son Opuntia y Agave. Las lesiones fúngicas en los cactus generalmente comienzan como manchas de agua o decoloraciones leves en la epidermis de la planta. Con el tiempo, a medida que los hongos maduran y se propagan, los síntomas pueden ampliarse e incluso comerse en el cambium a medida que la piel de la superficie se agrieta y permite que el patógeno ingrese.

Causas de lesiones fúngicas en cactus

Los cactus al aire libre pueden entrar en contacto con esporas de hongos de varias maneras. Las esporas pueden ser arrastradas por el viento, en el suelo o contraídas por salpicaduras de agua. Las plantas con almohadillas o tallos consistentemente húmedos son las más afectadas. Las condiciones donde la lluvia o la alta humedad se combinan con temperaturas cálidas promueven la formación de lesiones fúngicas.

Las manchas de hongos en las almohadillas de cactus son más frecuentes en la primavera. También se mejoran con riego por aspersión y en áreas donde la humedad es alta. Las muestras de invernadero pueden ser particularmente susceptibles a menos que haya una ventilación adecuada. La condensación aumenta la humedad ambiental y promueve el crecimiento de esporas.

El suelo es otro factor contribuyente. Muchos suelos albergan esporas de hongos, que pueden persistir durante años hasta que se produzca el conjunto adecuado de condiciones. Incluso la tierra para macetas comprada puede estar contaminada con esporas de hongos.

Cómo tratar el hongo en cactus

Una vez que hay un hongo que afecta a tu cactus, puede ser difícil detenerlo. Si el daño no es severo, un aerosol fungicida generalmente puede ayudar. Si la planta está plagada de lesiones, puede ser mejor encontrar material sano no infectado y comenzar una nueva planta con un corte. Use un cuchillo estéril para tomar el corte y espolvoree con azufre para matar cualquier posible espora adherida.

Controlar las condiciones culturales con mucho calor, bajo riego de tallo, medio de macetas estéril y ventilación detendrá muchos brotes de hongos. Otra forma de salvar una planta es cortar el tejido infectado. Esto no funciona con todos los hongos, pero a veces puede ser efectivo. Nuevamente, esterilice su implemento de corte y retire más tejido del que parece afectado para asegurarse de que se elimine todo el patógeno. Mantenga el área seca ya que se calienta y observe cuidadosamente los signos de reinfección.

Ver el vídeo: SALVAR CACTUS DE COCHINILLA, PULGÓN Y OTRAS PLAGAS (Mayo 2025).

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

Artículo Anterior

Plantar semillas de tomate: cómo comenzar las plantas de tomate a partir de semillas

Artículo Siguiente

Indoor Herb Garden - Cultivando un alféizar de la ventana Herb Garden

Artículos Relacionados

Revivir una planta de cactus congelado: cómo cuidar un cactus congelado
Jardines ornamentales

Revivir una planta de cactus congelado: cómo cuidar un cactus congelado

2020
Cómo cultivar espárragos
Jardines Comestibles

Cómo cultivar espárragos

2020
Enfermedades comunes de las hortensias: consejos para tratar una hortensia enferma
Jardines ornamentales

Enfermedades comunes de las hortensias: consejos para tratar una hortensia enferma

2020
Fertilizante para césped: qué tipo de fertilizante de césped usar
Cuidado del césped

Fertilizante para césped: qué tipo de fertilizante de césped usar

2020
Mantener colmenas en el patio trasero - Apicultura en el patio trasero para principiantes
Jardinería Cómo

Mantener colmenas en el patio trasero - Apicultura en el patio trasero para principiantes

2020
Información de la planta de Caihua: consejos para cultivar pepinos de relleno
Jardines Comestibles

Información de la planta de Caihua: consejos para cultivar pepinos de relleno

2020
Artículo Siguiente
Qué es un medidor Jefferson: consejos para cultivar ciruelas Jefferson

Qué es un medidor Jefferson: consejos para cultivar ciruelas Jefferson

Deja Tu Comentario


  • Real
  • Reciente
  • Miscelánea
Jardinería en el sur: Cómo manejar las plagas en las regiones del sur

Jardinería en el sur: Cómo manejar las plagas en las regiones del sur

2020
La podredumbre marrón de los cítricos: consejos para el control de la podredumbre marrón en los cítricos

La podredumbre marrón de los cítricos: consejos para el control de la podredumbre marrón en los cítricos

2020
¿Está terminado mi compost? ¿Cuánto tiempo tarda el compost en madurar?

¿Está terminado mi compost? ¿Cuánto tiempo tarda el compost en madurar?

2020
Plantas resistentes a las enfermedades: qué son las plantas certificadas libres de enfermedades

Plantas resistentes a las enfermedades: qué son las plantas certificadas libres de enfermedades

2020
Jardín de rocas fácil de cuidar: cuándo plantar un jardín de rocas

Jardín de rocas fácil de cuidar: cuándo plantar un jardín de rocas

0
Ciprés de los pantanos creciendo - Plantando un ciprés calvo

Ciprés de los pantanos creciendo - Plantando un ciprés calvo

0
Plagas comunes de lirios de canna: consejos para controlar las plagas de lirio de canna

Plagas comunes de lirios de canna: consejos para controlar las plagas de lirio de canna

0
Walking Iris Division - Cómo y cuándo trasplantar Neomarica

Walking Iris Division - Cómo y cuándo trasplantar Neomarica

0
Control de insectos de Twig Cutter: prevención del daño de Apple Twig Cutter

Control de insectos de Twig Cutter: prevención del daño de Apple Twig Cutter

2020
Información sobre el pino blanco: aprenda a plantar un pino blanco

Información sobre el pino blanco: aprenda a plantar un pino blanco

2020
Poda de ciruela, arena y cereza: cuándo y cómo podar una cereza de hoja púrpura

Poda de ciruela, arena y cereza: cuándo y cómo podar una cereza de hoja púrpura

2020
Consejos para la ramificación del árbol de caucho: ¿Por qué no se ramifica mi árbol de caucho?

Consejos para la ramificación del árbol de caucho: ¿Por qué no se ramifica mi árbol de caucho?

2020

Jardinería Tauro

Jardinería Tauro

Categoría

  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales
  • Compostaje
  • Cuidado del césped
  • Comentarios sobre el hogar y el jardín
  • Artículos especiales
  • Zonas de plantación del USDA
  • Centro de negocios de hogar y jardín
  • Tendencias del jardín

Categorías Más Populares

Jardines especialesCompostajeJardines ornamentalesPlantas de interiorProblemasCentro de negocios de hogar y jardínZonas de plantación del USDA

Miscelánea

© 2025 https://taurusgardening.com - Jardinería Tauro

No Result
View All Result
  • Jardines ornamentales
  • Jardines Comestibles
  • Jardinería Cómo
  • Plantas de interior
  • Problemas
  • Jardines especiales

© 2025 https://taurusgardening.com - Jardinería Tauro